En principi era un recull pels meus fills, però ara ja es per a tothom en general, hi esteu convidats sempre. Cuinar relaxa i enganxa, aixi que ànims!
dijous, 20 de febrer del 2014
Bolleria danesa y cake integral de espelta y algarroba
No le ha gustado nunca. Pero los domingos por la mañana siempre nos hacía chocolate hervido con pan tostado para nosotros cuatro, mi padre , mis dos hermanas y yo.
Mira que estaba bueno ese chocolate, nunca he vuelto a ver esa marca. Y claro, es casi la única, porque resulta que a mi hija tampoco le gusta! Pues con este panorama cuando los domingos nos reunimos toca algo con y algo sin. Por eso siempre tengo placas de hojaldre en el congelador, es muy socorrido!
Hombre tengo que reconocer también que a mi me empezó a gustar el chocolate a partir de los 25 o 26 años y sigue sin ser mi sabor favorito. Me gusta bastante, pero no me chifla, me chiflan mas otras cosas, como por ejemplo la masa danesa, o la crema pastelera...
Pues con estas premisas me meto yo en la cocina, me gusta contentarlos a todos, aunque hay semanas que falta alguien y tengo mas juego porque a los otros si que les chifla el chocolate.
Estas dos recetas me encantan las dos, el cake no lleva chocolate, lleva algarroba, que está de muerte y le da un excelente sabor. Y la masa danesa es enriquecida con mantequilla y ademas con mermelada de albaricoque, de los albaricoques de mi suegro. La mermelada la hice el verano pasado pero sin fotos, jiji. Ahí van:
Cake de espelta y nueces con algarroba:
125g mantequila a temperatura ambiente, 125g de azúcar moreno, 2 huevos, 2 cucharadas soperas de harina de algarroba, 125g de nueces, 100g de harina integral de trigo, 150g de harina de espelta, 1 sobre levadura química, 3 manzanas golden, 50ml de nata líquida, 2 cucharadas de amor y una pizca de todo esto: sal, nuez moscada, vainilla, canela y clavo en polvo.
*Se empieza batiendo la mantequilla con el azúcar hasta que este blanquita, se añaden los huevos uno a uno, después se echan todas las especies, la algarroba y las nueces trituradas, se mezcla la nata y se va echando a cucharadas las harinas tamizadas previamente con la levadura. Se bate y se deja reposar 15 minutos. Mientras se enciende el horno, se engrasa el molde largo de unos 30cm con mantequilla y sésamo, se pelan las manzanas y se cortan o se rallan. Se mezcla todo y se hornea a 180ºC durante una hora.
El olor que deja en toda la casa este cake me recuerda los olores de la pastelería alemana cargada de especies, mmm.
Y ahora la masa danesa:
* 1ooml de leche templada, 20g de levadura fresca, 1 cucharadita de azúcar blanco, 400g de harina normal, una pizca de sal, 1 huevo batido, vainilla, 50 g de azúcar blanco extra, 2 cucharadas de amor, 250g de mantequilla fría.
Primero fabricamos la masa madre: la levadura, la leche y la cucharadita de leche, se tapa y se deja reposar unos 10 minutos. Se tamiza la harina con la sal, se mezcla el azúcar y se hace un hoyo y se añade la masa madre, el huevo y la vainilla, se amasa todo. Cuando está bien lisita se saca del bol y se amasa como si fuera pan unos 10 minutos. Se pone en un bol aceitado y se deja tapadito 1 hora para que suba. Mientras se estira la mantequilla fría entre dos papeles de horno y se mete en la nevera, se amasa un poco la masa y se forma un cuadrado en el que se pone el otro cuadrado hecho con la mantequilla y se empieza plegar como si fuera hojaldre, se dobla en tres, se le pasa el rodillo y se mete en la nevera 30 minutos, se saca, se deja levar un poco y se vuelve a doblar, a aplanar y a meter en la nevera, así 4 veces y la última se deja dentro de la nevera hasta el día siguiente. Y ala al día siguiente a cortar y a pegar los ventiladoritos estos que no es fácil, estos son los que mejor quedaron porque había algunos que daban pena, jiji, pero bueno, estaban de muerte.Esta massa es entretenida pero teneis que probar de prepararla porque no defrauda y también desprende un olor a obrador increible... muas muas
Mis propios donuts sin aditivos!!
RECETA DE DONUTS SARPE Vs. RECETA DE DONUTS BOCADOS CASEROS
Me encanta comparar recetas. Aunque todas las que saco de mi superenciclopedia de cocina Sarpe de 8 tomos que se compró por fascículos mi madre antes de casarse, ( y se casó en el 68), siempre salen bien, bueno, siempre salen genial. No quiero ni pensar quanto debió costarle, pero puedo aseguraros que amortizada está. Tengo que reconocer que yo no seria lo que soy en la cocina si esos libros no hubieran estado en mi casa desde siempre. Recuerdo la primera vez que hice glasa real con 15 años jaja, algún dia os hablare de eso que es para partirse. Me recuerdo de pequeña ojeándolos una y otra vez, deborando sus páginas a la mínima que podía. Recuerdo también haber insistido millones de veces para que me dejaran cocinar. Y también recuerdo el palo de la escoba falcado en los bajos de la nevera y aguantando el botón del horno porque no lo hacía solo, pero eso os lo cuento otro día que se me van las recetas.
DONUTS SARPE:
225g harina normal
50 g azúcar en polvo
60 ml de leche entera o semidesnatada tibia
15 g levadura fresca
50 g mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
una pizca de sal
2 cucharadas de amor
aceite de girasol para freir
*Primero desharemos la levadura en la leche, cuando empiecen a salir burbujitas le añadimos el azúcar, el huevo, la sal y la harina, lo amasamos y le ponemos la mantequilla, seguimos amasando bien un ratito y después lo ponemos en un bol aceitado y tapadito. Dejamos que suba la masa unas 3 horas en un lugar calentito. Cuando ha subido la volvemos a amasar y la estiramos. Yo corto los donuts con 2 cortadores redondos que no son para donuts pero van muy bien, reciclarse o morir...jiji. Ahora se tienen que dejar subir un poco mas, tapaditos en una bandeja. Cuando ya han subido se frien en el aceite no muy caliente y se ponen a escurrir en papel de cocina. Cuando aún están calientes les echo azúcar glass por encima y cuando se enfrian del todo los congelo en bolsitas de 2 para que los niños almuercen por la mañana, se descongelan enseguida desde que me levanto hasta que se los comen y el día que me olvido de sacarlos les doy un toque de grill porque no tengo ni tendré microondas.
DONUTS DEL BLOG DE BOCADOS CASEROS:
Masa madre: 140 g harina normal
90 ml de agua tibia
3 g de levadura fresca
2ª masa: 20 g levadura fresca
15 ml de leche tibia
30 g azúcar
150 g de harina normal
5 g de sal
4 yemas de huevo
60 g de mantequilla
2 cucharadas de amor
aceite de girasol para freir
* Aqui primero tenemos que realizar la masa madre: deshacemos la levadura en el agua y luego mezclamos con la harina, hacemos una bola y lo dejamos reposar en un bol aceitado a temperatura cálida. Mientras deshacemos la levadura en la leche. Cuando la masa madre haya duplicado su volumen es el momento de mezclarlo todo, la levadura disuelta y todo lo demás. amasamos con ganas y lo dejamos levar otra vez 2 horas mas. Volvemos a amasar y cortamos los donuts, dejamos reposar una horita mas y a freir. Estos también los freímos en aceite no muy caliente, podemos usar agujeros para probar la temperatura. Creo recordar que en el blog de bocadoscaseros.blogspot.com les echaban una cobertura de glasa fluida pero yo prefiero azúcar glas y muy poquito.
La verdad es que las dos recetas son buenísimas, yo siempre había usado la primera pero cuando ví la de bocados caseros no me pude resistir, lleva mas huevo, mas o menos salen los mismos en las dos recetas aunque la primera al tener menos tiempos de levado es mas rápida, pero esponjosos y sabrosos las dos por igual. Ademas estoy muy orgullosa de haber hecho esta comparativa (cosa que hago a menudo pero sin fotos) porque he conseguido seguir las dos recetas al pie de la letra jiji muas muas

dimarts, 18 de febrer del 2014
Arroz integral con alcachofas y gambas
Os pongo los ingredientes por si os animais a hacerla.:
Para 2 personas:
3 vasitos de esos de carajillo de arroz integral
1 cebolla
4 dientes de ajo
4 cucharadas de tomate frito casero de ese que preparamos en septiembre cuando los tomates están en su punto
2 alcachofas
4 gambas
1/4 l. de caldo de verduras
1/4 l. de agua caliente
unas tiras de pimiento rojo escalivado
una cucharada sopera de cebolla en polvo
2 cucharadas de amor
unos guisantes que ese dia no tenia
un chorrito de pedro ximenez
un buen chorro de aceite de oliva
sal,una cucharadita de pimentón de la vera y otra de cúrcuma, pimienta negra rallada, una pizquita de comino y un chorretón de ajo y perejil triturados con aceite de oliva (esto lo tengo siempre triturado y puesto en un biberón).
* Cortamos la cebolla a cuadraditos junto los ajos y las alcachofas y empezamos a sofreírlos con el aceite de oliva. Al cabo de un ratito le echamos la cucharada de cebolla en polvo, lo sofreímos bien y luego le echamos el pedro ximenez, dos vueltas y el puré de tomate, 4 vueltas más y tiramos el caldo, el agua, los guisantes y el arroz. Ya sabéis que el arroz integral tarda un poquito mas en cocerse que el blanco. Es mucho mas completo y sano pero varía mucho según la marca, la de mercadona por ejemplo que no es integral del todo tarda menos. Bueno pues unos 10 minutos antes de que acabe la cocción se ponen las gambas, las tiritas de pimiento escalivado, un poquito más de agua, se apaga el fuego y se tapa.
Así tapadito lo suelo dejar otros 10 minutos.
A mi es que me encanta el arroz integral de todas las maneras y este está de vicio, muas muas
dimarts, 11 de febrer del 2014
La fotografía no es lo mío.
dimarts, 4 de febrer del 2014
TARTA CABALLO
TARTA AGAPORNIS
*Bizcocho de turrón:
* 200g de turrón de jijona del bueno, 3 huevos, 175g de azúcar moreno, 100g de mantequilla, 1 yogurt, 200g de harina, 1 sobre de levadura royal o similar, 1 pluf de sal, 1 plis de vainilla y 2 cucharadas de amor.
* Se corta el turrón a trozitos pequeños y se reserva. Tamizamos la harina con la levadura y la sal y reservamos.Se montan los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, cuando están listos se incorpora la mantequilla en pomada, se mezcla, se agrega el yogurt, se mezcla, echamos el turrón y mezclamos, vamos añadiendo cucharadas de harina hasta incorporarla toda.
Yo lo horneé en un molde de 23cm, 40 minutos a 180 ºC
Por dentro iba rellenado con nata montada, aunque una ganache de turrón no le quedaria nada mal, porque a la cumpleañera le encanta. Y lo que me gusta a mi es colorear la nata montada asi que como era julio y la tarta iba al congelador si o si, pues le puse solo una capa de fondant y el contorno con nata montada coloreada aplicada con una boquilla de plástico que tiene más años que matusalen,,,jiji. Y los agapornies de fondant con su tronquito se ponen después de sacarla. Bueno pues probadla porque está muy buena, muas muas.
Mesa dulce
Esta fue mi primera mesa dulce...un poco escasa pero era para complementar una merendola que dió mi hermana en su escuela.
Tarta moda fashion
Esta también era toda enterita de chocolate como la de los maestros, también triunfó.
Primeras manzanas
Rodaballos a la plancha
Unos rodaballos
Una plancha
Sal
Aceite de oliva
2 cucharadas de amor
Y a comer....muas muas
Zapatito bebe rosa
TARTA MAESTROS
No solo de pan vive el hombre
Masa:
350 gr de harina floja
25 gr levadura de panaderia
200 ml de agua tibia aunque el otro dia lo cambié por leche de avena y quedó buenisima
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 10 gr de sal
1 cucharadita de cebolla molida
1 cucharadita de ajo molido
1 cucharadita de pimentón de la vera
1 cucharada sopera de amor
Se deshace la levadura con el agua y por otro lado se mezclan los ingredientes solidos, se mezcla todo con tenedor primero y con las manos despues. Se amasa bien y se deja reposar tapado y en sitio cálido unas 2 horas hasta que doble su volumen. Luego se estira y se rellena de lo que quieras. Siempre las hago diferentes y expresas...una en forma de mickey para el niño...una de beicon y queso y sin cebolla! para ella...y las de verduras que todavía no he conseguido sacarles foto para nosotros...bueno ya ta gracias. Muas muas.
dilluns, 3 de febrer del 2014
Mas muñequitas jeje
Muñequitas de galleta
Tarta huesitos
Mmmm... Queria probar esta maravilla que corría de blog en blog, asi que me compré la nutella y las obleas y ala al lío... La nutella la puse al baño maria ( es que no tengo micro ;) y asi no hubo problemas para embadurnar las obleas. Con dos potes d nutella hubiese terminado todo el paquete
de obleas pero como eramos poquitos pense no darle mas altura. La verdad es que estaba de muerte y sorprende a todos los que la prueban. Animaos ha hacerla porque saca de un apuro cuando no hay tiempo de mas. Muas muas.